Características del palet CP6
Las fábricas de palets de madera están acostumbradas a elaborar embalajes para todo tipo de sectores y necesidades. En el sector de la logística, la optimización de recursos es un aspecto muy importante. Por eso, no dudan apostar por un tipo de palé en concreto que les facilite tanto el transporte como el almacenamiento. Teniendo en cuenta este factor, hay embalajes que están pensados para un determinado sector como por ejemplo los palets destinados para la industria química, también conocidos como palets CP. Hoy explicaremos las características de uno de ellos; el palet CP6.
En total, son nueve los tipos de embalajes que se dedican a este tipo de ámbito. Todos ellos tienen diferentes características y su uso está más indicado para una tarea u otra. Eso sí, todos son un excelente recurso para las operaciones logísticas de las diferentes empresas.
¿Qué es el palet CP6?
En los últimos años, el palet CP6 está teniendo mucha repercusión. Su uso se ha incrementado de manera ostensible gracias a su versatilidad y resistencia. Al tener las mismas medidas que el palé americano (1200 x 1000 mm) se adapta fácilmente a envíos internacionales y es muy demandado por gran cantidad de compañías industriales, químicas y de otros sectores.
Además, tiene una carga dinámica de 1500 kg y tiene un voladizo a izquierda y derecha que facilita el embalaje del producto, de tal forma que aporta un plus de seguridad y fijación de la carga. Es un tipo de embalaje que se usa para operaciones de transporte y almacenamiento gracias a sus buenas características.
Ventajas del uso del palet CP6
La principal ventaja de uso de este tipo de producto es su resistencia y durabilidad. Sus características, y el estar fabricado con maderas de calidad, le permite aportar firmeza y poder ser empleado durante mucho tiempo.
Otra beneficio de su uso es su versatilidad. Es un embalaje compatible con una amplia gama de equipos de manipulación, como montacargas, carretillas elevadoras etc. Esto facilita la movilidad de las mercancías dentro del almacén, ahorrando tiempo y en consecuencia costes. Relacionado con este aspecto, otra de las características de este palet CP es su compatibilidad con equipos automatizados. Si contamos con este tipo de procesos en nuestras instalaciones, sería una de las opciones indicadas. Por otra lado, al igual que el resto de embalajes, el palets CP6 cumple con todas las normativas internacionales (NIMF-15) por lo que se puede destinar a la exportación a diferentes países.
Por último, gracias a su diseño, posibilita un mejor acceso y fijación de la carga ofreciendo una mayor estabilidad y resistencia. Esto evita posibles accidentes laborales, además de asegurar la carga, si es frágil o delicada.
Estas son solo algunas de las características del palet CP6. Si quieres conocer más profundamente las ventajas que ofrecen, lo mejor es que te pongas en contacto con una fábrica de palets de madera. Ellos estarán encantados de resolver tus dudas y brindarte el asesoramiento adecuado para que conozcas y optes por el embalaje más indicado según tus propósitos.