Noticias

Conoce Nuestras Últimas Noticias
¿Cuándo retirar un palet de madera? Señales que no debes ignorar

Indicios de que se debe cambiar un palet de madera

Una de las grandes ventajas de los palés de madera es su durabilidad y la posibilidad de repararlos. A diferencia de otros embalajes, las empresas de logística y almacenamiento apuestan por este tipo de material, pero por desgracia no es eterno. El paso de tiempo y otro tipo de circunstancias hacen que se deba desechar, a fin de evitar accidentes o pérdidas de carga. Por eso, conocer algunos de los indicios de que un palé presenta desgaste, nos ayudará a adelantarnos y evitar cualquier tipo de inconveniente.

Cuándo hay que sustituir un palé de madera

A pesar de que las fábricas de palets de madera emplean productos de calidad a la hora de diseñar este tipo de productos, el tiempo pasa para todos y cada cierto tiempo se deben retirar. Dar un dato objetivo sobre cuánto dura en palé no es recomendable, ya que hay que tener en cuenta factores como: al sector al que ha estado dedicado, si ha estado a la intemperie, cómo ha sido almacenado etc. Eso sí, hay algunas señales que indican que es recomendable su sustitución.

La primera de todas ellas es detectar daños a simple vista. Cuando efectuemos un análisis del embalaje y observemos que tablas agrietadas, astillas etc. es el primer indicio de que hay que retirarlos. Por suerte, el reciclaje de palets de madera es muy habitual y se pueden destinar a otros ámbitos como a la decoración de viviendas, locales comerciales etc.

Relacionado con el punto anterior, también es recomendable hacer una inspección global de la estructura del producto. Si presenta tablas desajustadas o abultamientos en algunas zonas, hay que considerar la posibilidad de cambiarlo.

Otra característica que indica que el palé debe pasar a una mejor vida es localizar daños producidos por la humedad, la aparición de hongos, moho, insectos (termitas) etc. Si ha estado almacenado en el exterior o ha estado expuesto a ambientes húmedos, la madera se hincha, se debilita, y en consecuencia, pierde sus propiedades.

El último indicio de que se debe cambiar el palet se centra más en el sector de la compañía que lo use que a sus características. Si han soportado grandes cargas y/o muy pesadas, es muy probable que sus características se vean mermadas, por lo que su vida útil se reducirá de manera constante.

¿Cómo alargar la vida útil de los embalajes de madera?

De todas formas, si los cuidamos bien, la vida útil de este tipo de embalajes se incrementará. Para ello, sólo hay que seguir unos pequeños consejos, ya que es un producto que se puede reparar. Aquí van algunas recomendaciones para alargar su vida:

  • Inspecciones regulares para detectar daños.
  • Almacenarlos correctamente en un lugar seco y ventilado.
  • Seguir los consejos dados por los fabricantes como por ejemplo evitar sobrecargarlos y tratarlos con cuidado.

Si crees que tu compañía necesita nuevos productos de este material, confía en fabricantes de palets de madera con experiencia. Además muchos de ellos apuestan por los palés a medida como la mejor forma de dar con un artículo que cumple las expectativas del cliente y le saque el mayor provecho posible según su actividad.

Llamar a Maderas Orue